El cane corso es un perro imponente y de origen antiguo. Si quieres conocerlo todo sobre esta raza, sigue leyendo.

 

Origen del cane corso

 

Es descendiente directo del Canis pugnax (“Perro de combate”), un molosoide proveniente de la antigua Roma, que era utilizado para diversos fines.

Antiguamente, el Cane corso estaba extendido por toda Italia, pero en su pasado más reciente solo prevalecía en la provincia de Apulia y en las regiones colindantes al sur de Italia.

Durante siglos, ha desempeñado labores en la caza, en la defensa personal, en la guarda de propiedades y de ganado.

Puede ser que su nombre derive del vocablo latino cohors (unidad del ejército romano compuesta de varias centurias), lo que nos puede estar sugiriendo su antigua función como guardián de este cuerpo, aunque lo más probable es que el origen del nombre, sea el que nos detalla el estándar de la raza en la FCI (Federación Cinológica Internacional), nos explican que Cohors en Latín, también significaba protector y guardián de granjas.

Actualmente, está clasificado por este organismo (FCI) en el grupo 2, sección 2.1- Molosoides, tipo dogo con prueba de trabajo.

 

Características físicas del cane corso

 

Las características físicas descritas, son las expuestas según el estándar de la raza por la FCI.

El Cane corso es un perro de talla medio-grande que conserva cierta elegancia, aun siendo fuerte y robusto. Con una musculatura magra y poderosa, da impresión de vigor, agilidad y resistencia.

Cabeza

Cráneo: Tiene la misma anchura que longitud y es ligeramente abombado.

Stop: Es muy evidente.

Hocico: Notablemente más corto que el cráneo, es muy ancho y profundo.

Trufa: Es grande y con fosas nasales amplias, generalmente es negra, pero si la máscara es gris, puede tener un color del mismo matiz.

Labios: Son notablemente consistentes, el superior forma una “U “invertida en la parte central  y de perfil, cuelgan moderadamente, cubriendo la mandíbula inferior delimitando el límite del morro visto de lado.

Mandíbulas: Son muy grandes, gruesas y curvadas. Levemente prognáticas, pero no más de 5 mm.

Mordida: Se permite que esta sea nivelada, aunque no debe de ser buscada.

Mejillas: Tiene la región masetera de las mejillas perceptible, pero no saliente.

Ojos: El tamaño de estos corresponde a la corpulencia que tiene el perro. Están bien separados el uno del otro, con una posición subfrontal y son siempre más oscuros que el color del manto.

Orejas: Tienen una amplia inserción muy por encima de los arcos cigomáticos. No se amputan. Son caídas, de tamaño medio y con forma triangular.

Cuerpo

Cuello: Con el mismo largo que el de la cabeza es robusto y musculoso.

Tronco: Es un poco más largo que lo que supone su altura a la cruz. Robusto, pero no cuadrado.

Cruz: Pronunciada, elevándose por encima de la línea de la grupa.

Dorso: Es muy musculoso, recto y firme.

Lomo: Es corto y fuerte.

Grupa: Es larga, ancha y con una leve inclinación.

Pecho: Con un buen desarrollo hasta el nivel del codo.

Extremidades: Tienen un buen aplomo, tanto vistas de perfil, como de frente.

Cola: Tiene que estar sin cortar y con una inserción más bien alta en su base, debe ser de gran anchura. Mientras está en movimiento la lleva hacia arriba, pero no erecta o curvada.

Características generales

Proporciones importantes: El Cane corso es de contorno rectangular y un 11% más largo que alto. La longitud de su cabeza es igual al 36% de su altura a la cruz.

Pelo: El pelo es corto y brillante, con bastante densidad (nunca debe de ser ralo).

Color: Negro, gris claro, pizarra, gris oscuro, leonado claro, leonado rojizo, leonado oscuro, atigrado (rayas sobre fondo leonado o gris de distintas tonalidades). En los perros de color leonado o atigrado, la máscara gris o negra en el hocico nunca debe ir más allá de la línea de los ojos. Se acepta una pequeña mancha blanca en las zonas del puente nasal, pecho y punta de los dedos del pie.

Tamaño: En los machos es de 64 a 68 cm. En las hembras, de 60 a 64 cm. Admitiéndose un margen de 2 cm.

Peso: En los machos es de 45 a 50 kg. En las hembras, de 40 a 45 kg. El peso debe ser acorde al tamaño del perro.

Movimiento: El movimiento más habitual es el trote. Los pasos deben ser largos y el trote extendido.

 

Carácter y aptitudes del cane corso

 

El Cane corso es inteligente, activo, receptivo y muy equilibrado. Excelente como perro de guardia y defensa.

Aunque su adiestramiento lo tiene que llevar a cabo alguien experimentado y con decisión, ya que es bastante fácil de adiestrar pero un poco terco.

Además se le considera un perro de utilidad polivalente, ya que en el pasado también ha sido utilizado para arrear al ganado y para la caza mayor.

 

Compartir tu vida con un cane corso

 

Esta raza de perro tiene una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Con su dueño se muestra cariñoso y dócil, le gustan los niños y  le encanta compartir tiempo con la familia.

Consciente de su tamaño y fuerza, se muestra habitualmente confiado y solo en casos en los que crea que existe un peligro real, se convertirá en un duro defensor de la familia y la propiedad.

Así que, si quieres compartir tu vida con un Cane corso, disfrutarás de la compañía de un perro de aspecto imponente, con un pasado legendario y afectuoso con la familia ¿Qué más se puede pedir?

Imagen de un cachorro de raza cane corso