La obediencia canina es todo aquel ejercicio trabajado previamente mediante adiestramiento, enfocado al acatamiento de ciertas órdenes, tanto en el ámbito civil, como en el ámbito profesional, ya sea este laboral o deportivo.
En este caso, hablaremos únicamente del adiestramiento de obediencia en el ámbito civil, que es al que nos dedicamos en “Adiestrador Madrid”.
¿Para qué sirve la obediencia canina civil?
La obediencia para la calle está dividida en dos niveles, la obediencia básica y la obediencia avanzada.
La obediencia básica es la que todo dueño debería de tener trabajada con su perro, porque de esta manera, este adquirirá un mayor control de la situación y como consecuencia, su perro obtendrá una mayor libertad y autonomía, por no hablar de la seguridad que aportará a ambos.
Para la obediencia avanzada, es necesario que el perro haya aprendido previamente la básica, ya que este tipo de obediencia es para los dueños que no se conforman con lo esencial y que quieren ir un paso más allá. Esta obediencia tiene un mayor grado de complejidad y abarca situaciones más concretas.
¿Cómo se enseña la obediencia canina en “Adiestrador Madrid”?
Durante la obediencia básica, lo primero que trabajaremos es una correcta vinculación afectiva y el código de comunicación, estas serán las bases sobre las que se sustentarán las órdenes a aprender.
Comunicación, cooperación y respeto son los principios de nuestro adiestramiento en obediencia.
¿Qué aprenderá el perro con la obediencia canina básica?
1º Código de comunicación: A través de ciertos ejercicios, sesiones de vinculación afectiva y espacios de juego, aprenderá un código de comunicación con valor emocional y relacional.
2º Caminar sin tirar de la correa: Aprenderá a pasear de forma relajada y sin tirones de correa.
3º Sentarse a la orden: El perro se sentará a nuestra orden.
4º Tumbarse a la orden: También aprenderá a tumbarse a nuestra orden.
5º Mantenerse quieto: El perro se mantendrá quieto en la posición de tumbado o sentado hasta nueva orden.
6º Acudir a la llamada: Tras llamarle, el perro acudirá inmediatamente.
7º Orden de liberación: La orden de liberación sirve para darle al perro una libertad total y puede ser empleada al soltarle de la correa, o para anular otra orden que le hayamos dado previamente.
¿Qué aprenderá el perro con la obediencia canina avanzada?
1º Perfeccionamiento de las órdenes básicas: Las órdenes de la obediencia básica sin correa, a distancia y sin la presencia del propietario.
2º Caminar junto: En la obediencia básica aprendió a no tirar, pero en este caso, aprenderá a caminar muy pegado a nosotros. Esta es una orden que tenemos que usar en circunstancias puntuales, ya que no debemos privar al perro de cierta libertad en los paseos.
3º Mirar: El perro nos mirará a los ojos cuando se lo ordenemos.
4º Soltar: Soltará a nuestra orden cualquier cosa que tenga en la boca.
5º Irse: El perro se alejará del dueño a su orden. Esto viene muy bien en ocasiones en las que tememos por la seguridad de este, por ejemplo, si se te cae un vaso y temes que se corte.
6º Traer objetos: Aprenderá a traer cualquier objeto que le lances.
¿De qué duración son las sesiones de obediencia canina y cuántas necesitará?
Las sesiones tienen una duración de 1 hora, siendo necesarias entre 20 y 25 para la obediencia básica y entre 15 y 20 para la obediencia avanzada.
Para obtener más información, pónganse en contacto con “Adiestrador Madrid”.