Califica este post

Es una situación muy normal a la vez que desagradable la de los perros que se revuelcan en heces y animales muertos, pero ¿Por qué lo hacen? ¿Por qué los perros se revuelcan en la caca y en animales muertos? ¿Cuáles son las causas que les motivan a realizar un acto tan asqueroso?  Y ¿Cómo podemos evitarlo?

Vamos a dar respuesta a todas estas preguntas y a aportar claridad en un asunto que no huele nada bien.

 

 

¿Cuáles son las razones para desarrollar esta conducta?

 

Conociendo la psicología canina y las conductas de su ancestro el lobo, podemos asumir ciertas suposiciones muy válidas para dar una explicación a este comportamiento:

 

  1. Cazar y evitar ser cazado: Nuestro perro no necesita cazar para sobrevivir, pero su instinto manda y le motiva a utilizar la esencia de las heces y de los animales muertos para camuflar su propio olor. Evitando de esta manera ser detectado antes de estar lo suficientemente cerca como para dar caza a otros animales.

Esta táctica también podría servir para evitar convertirse en el objetivo de otros depredadores.

 

  1. Marcar el cadáver e informar a la manada: En este caso, solo estaríamos hablando del revolcón sobre animales muertos

Esta conducta podría cumplir dos funciones, marcar el cadáver gracias a las feromonas que se segregan en glándulas halladas en la cara, tanto del perro como del lobo. Y por otro lado, aportar información al reunirse con la manada o jauría del hallazgo que se ha hecho.

 

  1. Perfumarse: También en este caso estaríamos hablando mayoritariamente de revolcarse sobre animales muertos, aunque puede ser que al emplear champús para perros excesivamente perfumados, estos decidan deshacerse de dicho olor  impregnándose de otro más natural, eligiendo para ello cualquier porquería e incluso excrementos.

Para un perro, los restos de un animal que ha pasado a mejor vida serían lo más parecido a un perfume de los caros. Esto tiene lógica si tenemos en cuenta que en su historia evolutiva la carroña ha supuesto la supervivencia de muchos lobos cuando había una falta de presas, lo que significa que tanto para estos, como para nuestros perros, este olor tiene que estimularles y resultarles bastante placentero.

 

  1. Llamada de atención: Esta es una razón muy probable si el perro no suele recibir muestras de cariño, no recibe la atención suficiente o es excesivamente dependiente. Puede que decida llamar la atención de su dueño revolcándose en sustancias desagradables con tal de que le hagan algo de caso.

 

 

¿Cómo evitar la conducta de los perros que se revuelcan en heces y animales muertos?

 

Como ya hemos podido comprobar, esta es una conducta totalmente normal en el perro y si queremos evitarla, no sirve de nada enfadarnos, disgustarnos, regañarle y ni mucho menos pegarle.

Ahora que ya sabéis por qué los perros se revuelcan en heces y animales muertos, vamos a explicaros cómo evitarlo:

 

  1. Una llamada perfecta: Que nuestro perro tenga trabajada una llamada perfecta nos servirá en muchas situaciones y el caso que nos ocupa es un ejemplo ideal. En cuanto nos demos cuenta de que puede darse la situación que queremos evitar, le llamaremos y le sacaremos de esa zona.

 

  1. Distracción: Si el perro no tiene trabajada una llamada perfecta o lo llevamos atado, podemos distraerle con un juguete (pelota, mordedor, etc.) o con un premio.

El objetivo es sacarle de dicha zona gracias al elemento distractor. No nos olvidemos de premiarle ofreciéndole el juguete o la  suculenta chuche si mantiene la atención adecuadamente.

 

  1. Corrección de la conducta en casos inminentes: Si el perro está a punto de revolcarse, lo único que podemos emplear es un “NO” contundente y si abandona el intento, debemos premiarle con caricias y un tono de voz agradable.

Si esto no funciona o ya está en pleno revolcón, saquémosle de ahí con firmeza, pero sin enfadarnos y una vez que esté controlada la situación, evitémosle totalmente durante un rato.

La razón de que actuemos así es debida a que el perro puede que solo este buscando nuestra atención y si no se la damos, no le reforzaremos ese comportamiento. La idea es mostrarse firme, con una ausencia de emocionalidad y evitarle totalmente.

Cosas como regañarle o reírle las gracias, pueden servir en algunos casos para empeorar ese comportamiento y pegarle, puede funcionar, pero a costa de estropear vuestra relación además de estar cometiendo un delito o falta por maltrato animal.

 

  1. Premiarle cuando evite desarrollar el comportamiento: Si el perro mira la caca o el animal muerto y decide no llevar a cabo el intento de revolcarse, le premiaremos con caricias y un tono de voz agradable.

 

  1. Evitar usar champús con olores demasiado fuertes: Puede que ese olor no le guste tanto al perro como a nosotros o que incluso le desagrade, además de privarle de su olor personal.

Para evitar revolcones innecesarios, busquemos un champú con un olor lo más neutro posible y olvidémonos de perfumarle.

 

 

Si todos estos consejos no funcionan y nos toca darle un buen baño, al menos ya sabremos por qué  lo hace y tendremos más paciencia y comprensión ante esta situación. Y si quieres educar a tu perro para que sea más obediente o tratarle por algún problema de conducta, no dudes en contratar los servicios que presto en toda la Comunidad de Madrid.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿Qué asunto quieres resolver con tu perro?