En Adiestrador Madrid tratamos con la máxima seriedad y respeto la modificación de conducta canina, ya que las conductas inadecuadas son la causa de terminar sufriendo la compañía del animal, en lugar de disfrutarla.

Conocer el proceso de la modificación de conducta y el enfoque de trabajo que empleo, te permitirá contratar mis servicios sabiendo que dejas a tu mejor amigo en las mejores manos.

 

¿Qué es la modificación de conducta canina?

 

La modificación de conducta es el proceso en el cual se tratan y resuelven ciertos problemas de comportamiento. En ocasiones, estas conductas son innatas en el perro  y en otros casos, pueden estar potenciadas por el ambiente, la educación y/o la genética.

Como ejemplos tenemos la ansiedad por separación, las estereotipias, el ladrido incesante, saltar sobre las personas, la masticación destructiva, la agresión, la eliminación inadecuada, el miedo, las fobias, etc.

 

¿Cómo se trabaja en “Adiestrador Madrid”?

 

En Adiestrador Madrid trabajamos desde un enfoque amable con el animal, que trata de preservar y potenciar la felicidad en la relación humano-perro.

Es preferible un trabajo de modificación de conducta de mayor duración y mayor implicación por parte del propietario, que ejercer dolor para obtener unos  resultados rápidos, pero que atentan contra el bienestar del animal.

Tanto en mi trabajo como en mi vida, me declaro completamente en contra de la frase hecha que dice: “El fin, justifica los medios”, ya que para mí, ese fin nunca puede justificar los medios empleados. Porque en el caso que nos ocupa, puede estar en juego el bienestar y la felicidad de los perros.

También estoy en contra del positivismo, ya que creo que en ocasiones hay que poner límites claros. Para ello, el haber establecido previamente un código de comunicación y ponerlo en práctica mediante el entrenamiento y el juego, nos permite cargar de valor ciertas palabras para que pueda entender lo que aceptamos en el trato del día a día y lo que no.

Poder marcar ciertos límites y disciplinar al perro de una manera amable, nos permitirá obtener ese respeto tan necesario para una relación saludable en la que no falte el afecto.

 

Los pasos a seguir para realizar un buen trabajo de modificación de conducta son:

 

1º Contactar conmigo por teléfono, correo electrónico o rellenando el cuestionario de la página de contacto.

2º Primera sesión. Esta es una sesión de evaluación en la que conoceré el caso más a fondo y estableceré el número de sesiones, el presupuesto y los objetivos alcanzables de la terapia.

3º Sesiones terapéuticas para la solución de problemas conductuales.

4º Seguimiento durante los 2 meses posteriores a la terapia, para evitar la recuperación de la conducta modificada.

 

Contactar